París, 25 de abril 2017 - Suecia tiene un régimen fuerte para hacer frente al lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo, riesgos que enfrenta, pero necesita mejorar su coordinación de la política nacional.
El GAFI llevó a cabo una evaluación a Suecia contra el lavado de dinero y la lucha contra el financiamiento del terrorismo basado en las recomendaciones del GAFI 2012. Esta evaluación revisa el nivel de eficacia de régimen ALD / CFT de Suecia, así como su nivel de cumplimiento técnico de las Recomendaciones del GAFI.
Suecia es generalmente percibido como un país de bajos crímenes. No obstante, se enfrenta a riesgos de lavado de dinero, debido a su papel como centro financiero regional y motivada por delitos nacionales - en particular los delitos fiscales. Las autoridades suecas tienen una comprensión razonable de estos riesgos, aunque la falta de un mecanismo de coordinación nacional ALD / CFT significa que las diferentes autoridades no comparten la misma comprensión de los riesgos, o responder a ellos de una manera coordinada.
Suecia también se enfrenta a riesgos de financiamiento del terrorismo, en particular asociados con ISIL y los combatientes terroristas extranjeros. Autoridades suecas dan prioridad a la lucha contra el financiamiento del terrorismo e integra esto con otros trabajos de lucha contra el terrorismo. Sin embargo, existen deficiencias legales y prácticos en la aplicación de las sanciones financieras específicas de Suecia para congelar activos de terroristas, que deben ser abordados con urgencia.
Suecia da prioridad a la cooperación internacional y ha establecido mecanismos muy eficaces para proporcionar la misma. La cooperación policial es una fuerza particular. El nuevo delito de blanqueo de capitales de Suecia (modificado en 2014) ha mejorado considerablemente el potencial de investigación y enjuiciamiento de la actividad de lavado de dinero. Las autoridades han demostrado su compromiso y eficacia en la búsqueda de casos de lavado de dinero, aunque todavía no está claro que las sentencias penales son eficaces y disuasorias. Las autoridades suecas trazan de manera eficiente los activos criminales y la confiscación consideran una sanción altamente disuasoria. La inteligencia financiera se utiliza de forma sistemática, pero la debilidad de las herramientas informáticas y la falta de análisis estratégico significa que las autoridades aún no están utilizando todo el potencial de inteligencia financiera para perseguir casos complejos de lavado de dinero.
Todos los elementos del sistema de supervisión ALD / CFT de Suecia están en vigor, pero hay debilidades en la aplicación de la supervisión basada en el riesgo. El cumplimiento de sus obligaciones por parte de las instituciones financieras y las empresas no financieras designadas (APNFD) es generalmente adecuado: los grandes bancos han hecho esfuerzos significativos para mejorar el cumplimiento ALD / CFT, pero es necesario mejorar las APNFDs de los riesgos a los que están expuestos. También hay varias áreas restantes en las que los reglamentos de ALD / CFT de Suecia deberían actualizarse para reflejar las normas del GAFI de 2012.
*NOTA ACLARATORIA: La Publicación de este tipo de información por parte de la UAF, es de carácter referencial y de mera ilustración para los usuarios de la página web sobre determinadas novedades y/o tópicos de especial interés en la materia de PLD/FT; y consecuentemente tiene como único fin la recomendación de lectura para su conocimiento. No constituye, por consiguiente, ninguna instrucción por parte de la UAF ni obligación alguna para los Usuarios del Sitio Web de la UAF.
Texto original publicado en: http://www.fatf-gafi.org/publications/mutualevaluations/documents/mer-sweden-2017.html