Costa Rica.-La Asociación Bancaria Costarricense recibió con preocupación el riesgo del país en caer en la categoría de seguimiento intensificado, por parte del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).
Esta entidad señaló que Costa Rica aún presenta debilidades para la lucha contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo, principalmente por la poca efectividad de las regulaciones.
Ante esto nuestro país podría ser sometido a un seguimiento intensificado por parte de esta entidad durante un año.
Mario Gómez, Asesor Legal de la ABC, señaló que la decisión podría tener serias implicaciones en el financiamiento del país con bancos extranjeros.
Por ejemplo, se impactarían las empresas clientes de los bancos costarricenses que realizan compras o ventas en el extranjero, por la dificultad de realizar las transferencias internacionales.
Al mismo tiempo, esto se traduciría en un aumento de las tasas de interés a nivel local, afectando la productividad de las empresas nacionales.
*NOTA ACLARATORIA: La Publicación de este tipo de información por parte de la UAF, es de carácter referencial y de mera ilustración para los usuarios de la página web sobre determinadas novedades y/o tópicos de especial interés en la materia de PLD/FT; y consecuentemente tiene como único fin la recomendación de lectura para su conocimiento. No constituye, por consiguiente, ninguna instrucción por parte de la UAF ni obligación alguna para los Usuarios del Sitio Web de la UAF.
Texto original publicado en: http://www.columbia.co.cr/index.php/nacionales/11827-la-abc-teme-problemas-de-financiamiento-en-el-extranjero-si-el-pais-cae-de-categoria-ante-la-gafi