Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero

Cuidad de Panama- Luiz EduardoPANAMA. - La Superintendencia de Bancos de Panamá hoy hizo pública la lista de bancos sancionados por incumplir con la regulación de prevención del lavado de activos y la financiación del terrorismo.

Muchas cosas están cambiando en Panamá luego del negativo impacto reputacional que tuvo su centro financiero a raíz de la publicación, en 2016, de los ‘Panamá Papers’ y de su presencia en la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional (Gafi) de países con alto riesgo de lavado de activos.

Una de las quejas constantes que se escucharon por parte de la prensa internacional y de varios expertos consistió en la falta de transparencia, y quizá por ello hoy, de forma sorpresiva, la Superintendencia de Bancos hizo público el listado de bancos sancionados.

Según un comunicado oficial, ‘‘la sanción que se impone a un banco tiene propósitos correctivos y la publicación [de la sanción], que refuerza la transparencia del Sistema Bancario, tiene como objeto la prevención general’’.

Los bancos sancionados entre 2015 y 2016 por ‘‘violaciones a normas del régimen de prevención de BC/FT’’ son: Banesco S.A. (multa de USD 400 000 dólares), Unibank S.A. (multa de USD 370 000 dólares), Caja de Ahorros (multa de USD 260 000 dólares), Banco Ficohsa (multa de USD 90 000 dólares) y el St. George Bank & Company (multa de USD 20 000 dólares).

La sanción más grande la recibió el Banco Universal, el cual fue sancionado en 2015 con el pago de USD 1 000 000 dólares. No obstante, la publicación del listado, la entidad de supervisión se abstuvo de revelar mayores detalles sobre las inconsistencias puntuales detectadas en cada entidad.

Finalmente, la Superbancos aclaró que esta información ‘‘corresponde a procesos ya concluidos y cuyas decisiones se encuentran ya ejecutoriadas’’.

*NOTA ACLARATORIA: La Publicación de este tipo de información por parte de la UAF es de carácter referencial y de mera ilustración para los usuarios de la página web sobre determinadas novedades y/o tópicos de especial interés en la materia de PLD/FT; y consecuentemente tiene como único fin la recomendación de lectura para su conocimiento. No constituye, por consiguiente, ninguna instrucción por parte de la UAF ni obligación alguna para los Usuarios del Sitio Web de la UAF.

Texto original publicado en: http://www.infolaft.com/es/art%C3%ADculo/publican-lista-de-bancos-con-sanciones-por-laft-en-panam%C3%A1

Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero