Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero

 

fatfParis, 23 de octubre de 2015—Bajo la Presidencia Coreana, la primera Sesión Plenaria del GAFI del año Plenario GAFI-XXVII se llevó a cabo del 21 al 23 de octubre de 2015.

Los principales temas tratados por esta Plenaria fueron:

• El trabajo sobre el financiamiento terrorista, que sigue siendo una prioridad principal para el GAFI, incluyendo:
-Revisión de la Nota Interpretativa de la Recomendación 5 para abordar la amenaza de los combatientes terroristas extranjeros
-Adopción de un informe identificando los riesgos emergentes del financiamiento terrorista
-Aprobación de un informe a los líderes del G20 sobre la acción tomada por el GAFI

• El informe de Evaluación mutua de Italia sobre el cumplimiento con las Recomendaciones del GAFI.

• Una declaración sobre la acción del GAFI referente a des-arriesgar.

• Aprobación de los principios generales para el establecimiento del Instituto de Entrenamiento e Investigación (TREIN, por sus siglas en inglés).

• Expansión de la red global del GAFI—Reconociendo el Grupo de Trabajo sobre el Lavado de Activos en África Central (GABAC) como un órgano regional Estilo GAFI.

• Dos documentos públicos identificando jurisdicciones que pueden representar un riesgo para el sistema internacional financiero:
- Jurisdicciones con deficiencias estratégicas en materia de anti lavado de activos y lucha contra el financiamiento al terrorismo (ALA/CFT) para las cuales aplica un llamado a la acción
-Jurisdicciones con deficiencias estratégicas en ALA/CFT para las que han desarrollado un plan de acción con el GAFI.

• Una actualización sobre los progresos en materia de ALA/CFT de Ecuador y Sudán

• Adopción de los siguientes documentos:
-  Lavado de Activos a través del Transporte Físico de Efectivo
-  Guía en Datos y Estadísticas
- Guía sobre el enfoque Basado en Riesgo para la Supervisión y Cumplimiento Efectivo por los Supervisores de ALA/CFT del Sector Financiero y Orden Público

Financiamiento del Terrorismo
Las herramientas financieras son una de las maneras más efectivas para frenar, detectar e interrumpir la actividad terrorista. En febrero de 2015, el GAFI emprendió una iniciativa de investigación, para determinar si las jurisdicciones habían implementado medidas para cortar los flujos financieros relacionados al terrorismo, como es requerido por las Recomendaciones 5 y 6 del GAFI. En total, 194 jurisdicciones de la red global del GAFI y los miembros del FSRB proporcionaron retroalimentación al GAFI sobre su habilidad para:
• Penalizar el financiamiento de terroristas individuales y organizaciones terroristas.
• Congelar los activos terroristas sin demora e implementando las prohibiciones constantes.
• Designar a los terroristas y sus financiadores.

El análisis mostró que la mayoría de las jurisdicciones han penalizado el financiamiento terrorista, pero que algunas jurisdicciones no tienen medidas adecuadas en rigor. Dada la urgente necesidad para cortar el financiamiento a las organizaciones terroristas a un nivel global, el GAFI llevará a cabo una acción inmediata y decisiva respecto a aquellas jurisdicciones que no sean capaces de cortar los flujos financieros relacionados al terrorismo, y en particular los pocos que no han implementado una legislación como es requerida por las Recomendaciones 5 y 6. El GAFI espera que estas jurisdicciones tomen pasos inmediatos para implementar las medidas para parar los flujos financieros relacionados al terrorismo El GAFI, junto con los FSRBs relevantes, monitorearán sus progresos de cerca. La lucha contra el terrorismo es una prioridad para el GAFI, FSRBs y en gran medida un esfuerzo global para asegurar que los flujos financieros relacionados con el terrorismo no puedan permanecer sin ser detectado en cualquier país o jurisdicción.

Este análisis puede ser establecido en un informe por el GAFI a los líderes del G20 sobre el financiamiento terrorista y el estado global de implementación de medidas para cortar los flujos financieros relacionados al terrorismo, como fue requerido por el G20 en febrero. El informe al G20 será publicado en su debido tiempo.

Combatientes terroristas extranjeras, Revisión de la Nota Interpretativa a la Recomendación 5

La amenaza de los Combatientes Terroristas Extranjeros, aunque no es nuevo, ahora ha alcanzado una gran escala, en particular en relación al conflicto en Siria e Irak y está desafiando a muchos miembros del GAFI y el FSRB. La Resolución 2178 del Consejo de Seguridad de la ONU, adoptada en septiembre de 2014, aborda la amenaza representada por los combatientes terroristas extranjeros.
En vista de la necesidad urgente de abordar la amenaza planteada por los combatientes terroristas extranjeros, el GAFI ha revisado la Nota Interpretativa a la Recomendación 5 sobre el delito de financiamiento del terrorismo para incorporar el elemento relevante de la Resolución 2178 del CSNU. Esto aclara que la Recomendación 5 requiere que los países tipifiquen como delito la financiación de los viajes de las personas que viajan a un Estado distinto de su Estado de residencia o nacionalidad con el propósito de la comisión, la planificación o preparación de, o participación en, actos terroristas o la prestación o recepción de entrenamiento terrorista.
El GAFI llevará a cabo un trabajo mayor en esta área para asegurar que los estándares del GAFI reflejen la evolución de la amenaza terrorista y las formas cambiantes del apoyo material y financiero al terrorismo.


Riesgos Emergentes del Financiamiento Terrorista

Los riesgos del financiamiento terrorista identificados en el Informe de Financiamiento Terrorista del GAFI 2008, aunque aún están en desarrollo, son tan relevantes al día de hoy a como lo eran antes. Sin embargo, los avances en los medios y sociales y los nuevos métodos de pago han creado vulnerabilidades adicionales debido a su amplio alcance y anonimato lo cual los hace atractivos para los terroristas y organizaciones terroristas. Los grupos terroristas, y en particular organizaciones tales como ISIL, requieren una estrategia de gestión financiera para permitirles obtener, mover, guardar y usar sus activos. Entender estas estrategias de gestión financiera es esencial en el desarrollo de medidas efectivas contra el financiamiento terrorista. Este informe no es un estudio completo pero más bien, aspira a proporcionar una panorámica de los riesgos actuales del financiamiento terrorista para crear conciencia.

Trabajo Futuro
El GAFI continuará priorizando el financiamiento terrorista, incluyendo:
Asegurando que las jurisdicciones tomen medidas para cortar los flujos financieros del terrorismo
• Preparando guías sobre la tipificación del financiamiento terrorista y un manual para facilitar la implementación de sanciones financieras especificadas.
• Construyendo vínculos más cercanos con expertos operativos y El Grupo Egmont de Unidades de Inteligencia Financiera

Cumplimiento de Italia con las Recomendaciones del GAFI
La Plenaria discutió el informe de evaluación mutua de Italia, el cual establece el nivel de efectividad de su sistema de ALA/CFT y su nivel de cumplimiento con las Recomendaciones del GAFI. El informe fue preparado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre la base de la Metodología del GAFI para evaluaciones, lo cual requiere que los países tomen en cuenta la efectividad con la cual las medidas de ALA/CFT son implementadas, así como el cumplimiento técnico para cada una de las Recomendaciones del GAFI.

El equipo de evaluación del FMI comprendía a los expertos legales, financieros y del orden público. La Plenaria discutió los principales hallazgos, acciones prioritarias y recomendaciones de equipo referente al régimen ALA/CFT de Italia. El GAFI finalizará el informe de evaluación mutua para su publicación después de la revisión de calidad y consistencia, de acuerdo con sus procesos.

Aprobación de los principios generales para el establecimiento del Instituto de Entrenamiento e Investigación (TREIN, por sus siglas en inglés).
La Plenaria del GAFI aprobó los principios generales que servirán como el marco para establecer un Instituto de Entrenamiento e Investigación del GAFI. El instituto contribuirá a el trabajo de la red global de ALA/CFT mediante el entrenamiento a las autoridades nacionales sobre los estándares del GAFI y otras áreas relacionadas y llevando a cabo investigaciones sobre temas de ALA/CFT. El gobierno de Corea hizo la propuesta original para el instituto, que se encuentra físicamente en Busán, Corea.

Ampliación de la red global del GAFI, el Grupo de Trabajo sobre el Lavado de Activos en África Central (GABAC)
El GAFI reconoció al GABAC como un órgano regional estilo GAFI y lo admitió como un miembro asociado. Sin embargo, el GAFI ha identificado unas pocas áreas donde el GABAC necesita fortalecer su capacidad y procedimientos. En consecuencia, el estatus de miembro asociado ha sido concedido con la condición de que el GABAC muestre un progreso continuo en estos problemas. GABAC es un órgano de la Comunidad Monetaria y Económica de África Central e incluye seis países. Camerún, República Centroafricana, Chad, República del Congo, Guinea Ecuatorial y Gabón. Fue establecido en 2000 con el mandato de combatir el lavado de activos y la financiación del terrorismo, evaluar el cumplimiento de sus miembros con las normas del GAFI, prestar asistencia técnica a sus Estados miembros y facilitar la cooperación internacional. GABAC se convirtió en una organización observadora del GAFI en febrero de 2012, y desde entonces trabajó con el GAFI para cumplir con los requerimientos de un FSRB. La membresía del GABAC como un miembro asociado ha ampliado el alcance de la red global del GAFI dentro de África Central. El GAFI continuará su trabajo con el GABAC para asegurar que implemente las obligaciones de miembro asociado.

Actualización sobre los progresos en materia de ALA/CFT en Ecuador y Sudan
El GAFI felicita a Ecuador y Sudán por el progreso importante hecho a fin de abordar las deficiencias estratégicas de ALA/CFT identificadas con anterioridad por el GAFI y que fueron incluidas en sus respectivos planes de acción. Ambos países ya no serán objeto del proceso de seguimiento del GAFI bajo su proceso global de cumplimiento ALA/CFT. Ambos países trabajará con sus respectivos Órganos regionales estilo GAFI dado que continúan fortaleciendo sus regímenes ALA/CFT.

Lavado de Activos a través del Transporte Físico de Efectivo
El Plenario aprobó la publicación del informe sobre el lavado de activos a través del transporte físico de efectivo. A fin de romper con el rastro de auditoría, los criminales escogen con frecuencia el eliminar sus activos ilícitos de sus cuentas bancarias y movilizar estos fondos a otro país para gastarlos o reintroducirlos al sistema bancario. Este reporte identifica los métodos y técnicas que los criminales usan para transportar los fondos a través de la frontera y destaca los desafíos principales que las agencias principales de control fronterizo enfrentar para detectar e interrumpir estos transportes.

Este informe proporciona una serie de casos de estudio y otra información para el uso de todas las agencias, quienes necesitan trabajar en conjunto e intercambiar información para controlar sus fronteras. [La guía será publicada pronto]

Guía sobre los Datos y Estadísticas relacionadas al ALA/CFT.
El GAFI emitió la guía sobre los datos y estadísticas relacionados al ALA/CFT. Las estadísticas sobre ALA/CFT de alta calidad tienen varios beneficios importantes, mediante las aportaciones claves para las evaluaciones de riesgos nacionales y permitiendo a las jurisdicciones revisar y demostrar la eficacia de su sistema ALA/CFT, incluyendo en el contexto de evaluaciones mutuas del GAFI. Las estadísticas ALA/CFT de alta calidad también tienen una serie de otros beneficios importantes más allá de evaluaciones mutuas mediante, por ejemplo, la provisión de aportaciones claves para el mejoramiento de las herramientas de gestión.

Teniendo en cuenta que los modelos estadísticos dependen del contexto de cada país, esta guía establece ejemplos opcionales de datos útiles que las jurisdicciones pueden recoger e incluye opciones para la recolección, análisis y presentación de estadísticas ALA/CFT. [La guía será publicada pronto]

Guía sobre el enfoque Basado en Riesgo: Supervisión y Cumplimiento Efectivo por parte de los Supervisores de ALA/CFT del Sector Financiero y Orden Público
El GAFI emitió directrices sobre la supervisión y el cumplimiento efectivo por parte de los supervisores ALA/CFT del sector financiero y del orden público. El sector de los servicios financieros juega un papel clave en prevenir que los fondos relacionados con el LA/FT fluyan a través del sistema financiero internacional. La supervisión de este sector, y la habilidad para tomar acciones de cumplimiento efectivas, disuasorias y proporcionadas en el caso de incumplimiento del ALA/CFT son, por tanto, esenciales. Esta guía describe las características de una supervisión efectiva por parte de los reguladores y supervisores, y también aclara la interacción con el papel de las agencias del orden público.
Una serie de ejemplos de casos ilustrativos son proporcionados cuyo objetivo es ayudar a las jurisdicciones en la realización de una supervisión efectiva de su sector financiero de manera que sea apropiada para el tamaño y la complejidad del sector, y el grado de riesgo de LA/FT al que está expuesto.

Tomado de: http://www.fatf-gafi.org/publications/fatfgeneral/documents/outcomes-plenary-october-2015.html

 

Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero