La Unidad de Análisis Financiero (UAF) lanzó su primer curso e-Learning para todas las instituciones públicas que, desde febrero de este año, están obligadas a reportar operaciones sospechosas de lavado de activos y financiamiento del terrorismo a este servicio.
El curso de capacitación está dirigido a todos los funcionarios públicos responsables de enviar Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) a la UAF, y de coordinar políticas y procedimientos para prevenir los delitos de lavado de activos y/o financiamiento del terrorismo en sus entidades.
El curso e-Learning UAF se iniciará el lunes 2 de noviembre del presente año, y deberá ser cursado y aprobado antes del 31 de diciembre de 2015.
Esto, en el marco del segundo Hito definido por el Consejo de Auditoría General de Gobierno (CAIGG) para implementar un Sistema Preventivo contra los Delitos Funcionarios, el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo en el sector público.
“Con la entrada en vigencia, el 18 de febrero pasado, de las modificaciones a la Ley N° 19.913, parte importante del Estado ingresó al Sistema Nacional Antilavado de Activos y contra el Financiamiento del Terrorismo, que coordina la UAF. Esto no solo fortalece la misión de la UAF de prevenir que la economía chilena sea utilizada para la comisión de estos delitos, sino que además implica importantes desafíos de capacitación y difusión sobre los efectos perniciosos de estos ilícitos para la transparencia, gobernabilidad y estabilidad económica y financiera del país”, dijo el director de la Unidad de Análisis Financiero, Javier Cruz Tamburrino.
De acuerdo al Oficio Circular N°20 del Ministerio de Hacienda (distribuido el 15 de mayo de 2015 a todos los ministerios y servicios públicos del Estado, intendencias, gobernaciones y municipalidades), el cumplimiento de este Hito de Capacitación será verificado por las unidades de auditoría interna de cada repartición, debiéndose informar de ello cuando lo disponga el CAIGG, entidad que remitirá un informe consolidado al Ministerio de Hacienda.
El curso e-Learning UAF “Herramientas para establecer un sistema preventivo antilavado de dinero y anticorrupción en las instituciones públicas”, se realizará completamente en línea, a través de la Plataforma de Aprendizaje Virtual de la Unidad de Análisis Financiero.
Para inscribirse, los funcionarios públicos responsables de enviar ROS a la UAF deben ingresar (con su RUT y clave) al Portal Entidades Supervisadas de la página www.uaf.cl, módulo “Curso e-Learning”, y completar los campos solicitados.
Cabe destacar que, desde febrero a la fecha, la UAF ha participado en diversos seminarios para dar a conocer los cambios a la Ley N° 19.913, que se plasmaron en la Ley N°20.818, y ha sostenido encuentros con jefes y/o directores de 253 instituciones públicas, para promover el combate contra la corrupción, el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo, a través del reporte de las operaciones sospechosas que adviertan en el ejercicio de sus funciones.
FUENTE: Comunicado de prensa de la UAF de Chile
*NOTA ACLARATORIA: La Publicación de este tipo de información por parte de la UAF es de carácter referencial y de mera ilustración para los usuarios de la página web sobre determinadas novedades y/o tópicos de especial interés en la materia de PLD/FT; y consecuentemente tiene como único fin la recomendación de lectura para su conocimiento. No constituye, por consiguiente, ninguna instrucción por parte de la UAF ni obligación alguna para los Usuarios del Sitio Web de la UAF.
**Noticia y Foto publicada en: http://www.controlcapital.net/noticia/3398/actualidad/uaf-de-chile-establece-curso-on-line-de-prevencion-de-lavado-en-las-instituciones-publicas.html