Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero

 

2A fin de preparar a funcionarios de distintas nacionalidades para aplicar la Metodología de Evaluación del Cumplimiento Técnico de las Recomendaciones del GAFI y la Evaluación Efectiva de los Sistemas de PLD/CFT, se desarrolló en Lima, Perú, el XV Seminario de Evaluadores - Cuarta Ronda de Evaluaciones Mutuas del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT).

El Curso se llevó a cabo del 31 de agosto al 4 de septiembre de 2015, y estuvo enmarcado en las tareas de GAFILAT, relativas a la capacitación, desarrollo institucional y extensión del cumplimiento de las 40 Recomendaciones del GAFI, específicamente en la formación de profesionales de distintas disciplinas para participar de las rondas de evaluación de países de Latinoamérica que forman parte de GAFILAT.

En la actividad se abordaron los principales temas ligados a los desafíos que tienen los procesos de la Cuarta Ronda de Evaluaciones Mutuas de GAFILAT, desde las generalidades del proceso, su riesgo y contexto, la visión del país evaluado, lo relativo al cumplimiento técnico, la efectividad, el equipo evaluador, datos y estadísticas, aspectos de la elaboración del Informe de Evaluación Mutua y la realización de un ejercicio de simulacro de evaluación, para poner en práctica toda la parte teórica.

El seminario fue presidido por Esteban Fullin, Secretario Ejecutivo de GAFILAT, acompañado por Andrés Martínez, experto de la Secretaría del Tesoro de España, y los instructores del GAFILAT; Alejandra Quevedo de Colombia, Verónica Boza de Perú y Guillermo Hernández de México. Las palabras de inauguración estuvieron a cargo del Licenciado Sergio Espinoza, Director de la UIF de Perú, por ser el país anfitrión.

Se contó con la presencia de delegaciones de las Unidades de Inteligencia Financiera de Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay. Por primera vez participa un país africano: Guinea Ecuatorial.

Por Nicaragua, participaron la Doctora Gretel Fernández Sánchez, Asesora Legal del Ministerio Público, y los directores de Fiscalización y Cumplimiento Licenciado Bayardo Orozco, de Asesoría Jurídica Licenciado José Dolores Reyes García y el Especialista de Inteligencia Financiera, Licenciado Erick Ramírez Pasquier de la Unidad de Análisis Financiero.

Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero