Los días del 25 al 29 de mayo del corriente año se llevó a cabo el Taller sobre Actividades y Profesiones no Financieras Designadas (APNFD) y Organizaciones sin Fines de Lucro (OSFL), en Managua- Nicaragua auspiciado y organizado por el Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT), la Cooperación Española y la Unidad de Análisis Financiero de la República de Nicaragua.
El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) establece en sus Estándares Internacionales que las APNFD deben cumplir con los requisitos de debida diligencia del cliente y mantenimiento de registros, por lo tanto los países deberán adoptar medidas para que estos sectores sean considerados como Sujetos Obligados debido a que pueden ser objeto o sujeto de Lavado de Dinero y/o Financiamiento del Terrorismo.
Durante el desarrollo del Taller se abordaron los temas relacionados a Prevención del Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo en el marco legal y preventivo, así como el estudio de los sectores de casinos, agentes inmobiliarios, abogados, notarios, contadores y Organizaciones sin Fines de Lucro (OSFL). La metodología abarcó conferencias por parte de expositores expertos en la materia y la realización de casos prácticos que permitieron ajustarse a la situación real del país. El Taller concluyó con la presentación de planes de acción en donde se plasmaron estrategias y acciones por parte de las diferentes instituciones involucradas en el tema, para mejorar y superar las deficiencias que enfrentamos actualmente.
Durante las palabras de clausura, el Mayor General Denis Membreño Rivas, Director UAF expresó su agradecimiento a los expositores especialistas del tema, señores Jose Luis Real Moreno y Juan Manuel Vega Serrano de nacionalidad española por la calidad de las ponencias, trabajos prácticos y desarrollo del Taller.
“Con este Taller obtenemos una concepción más clara de los delitos e identificación de los sectores en riesgo, además de que podemos hacer estudios comparados con otros países como España que es un país recién evaluado y que obtuvo muy buenos resultados” enfatizó el Director de la UAF.
En este Taller participaron 44 funcionarios de las instituciones: Corte Suprema de Justicia a través de la Dirección de Registro y Control de Abogados y Notarios Públicos, Ministerio de Gobernación a través de la Dirección de Registro de Personas Jurídicas Sin Fines de Lucro, Ministerio de Hacienda y Crédito Público a través de la Dirección de Control de Casinos, Ministerio de Fomento, Industria y Comercio, Policía Nacional, Colegio de Contadores Públicos de Nicaragua y Unidad de Análisis Financiero.
La Unidad de Análisis Financiero de la República de Nicaragua agradece a GAFILAT, a la Cooperación Española y a todas las instituciones participantes por haber contribuido directamente a la obtención de resultados satisfactorios durante el Taller que contribuyen al mejoramiento de nuestro Sistema Nacional Anti lavado.