Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero

 

egmontImpedir que los terroristas, entre ellos los combatientes terroristas (FTFs), abusen del sistema financiero mundial es una prioridad clave para el Grupo Egmont de Unidades de Inteligencia Financiera (Grupo Egmont) y otros socios internacionales clave. Las acciones de las organizaciones terroristas, entre ellos al-Qaida, el Estado Islámico en Irak y el Levante (ISIL) y sus respectivas filiales, y la proliferación de partidarios terroristas extranjeros (FTFs) plantean una grave amenaza a la paz y la seguridad internacionales. La amenaza planteada por ISIL y los FTFs se ha transformado y es cada vez más amplia, ya que se está expandiendo rápidamente a los países y regiones. Las estimaciones de las Naciones Unidas es que en la actualidad hay más de 25.000 hombres y mujeres que han abandonado sus hogares en más de 100 países, para convertirse en FTFs en Irak, Siria y, cada vez más, en Libia. 
 
El Grupo Egmont es un órgano de las Unidades de Inteligencia Financiera (UIF) de 151 jurisdicciones y proporciona una plataforma para el intercambio seguro de información financiera sobre el blanqueo de dinero y financiación del terrorismo. Las dependencias se encuentran en una posición única para apoyar los esfuerzos nacionales e internacionales para combatir la financiación del terrorismo. Las dependencias son la puerta de enlace para compartir información financiera a nivel nacional e internacional que se realiza en un entorno de protección de cada jurisdicción las acciones en materia de seguridad y confidencialidad. 
 
El Grupo Egmont se ha comprometido a utilizar su red mundial única para la lucha contra el lavado  de dinero y la financiación del terrorismo y apoya los esfuerzos de sus socios internacionales y otras entidades para que hagan efecto las declaraciones de los Ministros de Economía del G20, el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) y el Equipo de Vigilancia del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas de una mayor cooperación internacional y el intercambio de in-formación operativa para combatir ISIL y FTFs
 
El Grupo Egmont se ha comprometido en realizar un análisis a profundidad sobre el tema de la financiación del terrorismo estudio de ISIL y los FTFs para septiem-bre del 2015. 
 
El análisis del Grupo Egmont sobre los FTF tiene dos objetivos: (i) en la lucha contra la financiación del terrorismo mediante el desarrollo de una metodología que permite identificar el perfil financiero de apoyo de los FTFs  tanto a ISIL como  a Al-Qaida y grupos afiliados; y (ii) para desarrollar un marco de intercambio multilateral de información específica a la financiación del terrorismo. Varias UIF integradas al Grupo Egmont han ido desarrollando perfiles financieros de presuntos FTFs y han efectuado un seguimiento de su financiamiento asociado y los gastos corrientes. 
 
El Grupo Egmont tiene intención de compartir las conclusiones del análisis de los FTF con sus colaboradores, entre ellos el GAFI. 
 
El Grupo Egmont elogia las UIF miembros por sus esfuerzos de colaboración para identificar los perfiles financieros de FTFs y de que se acelere el intercambio multilateral de inteligencia financiera para combatir el financiamiento del terrorismo y el lavado de dinero. Reconoce que todavía quedan tareas importantes para compartir información de una forma eficaz por parte de los organismos gubernamentales a nivel nacional, regional e internacional, por lo que pide a sus miembros hacer continuos progresos hacia: 
 
• El acceso a más fuentes de información necesarias para producir inteligencia financiera aplicable; 
• Ampliar la capacidad de producir oportuna análisis tácticos y estratégicos; 
• Ampliar cooperación bilateral y multilateral; y
• Eliminar barreras jurídicas y de otro tipo de intercambio multilateral de información.
 
*NOTA ACLARATORIA: La Publicación de este tipo de información por parte de la UAF es de carácter referencial y de mera ilustración para los usuarios de la página web sobre determinadas novedades y/o tópicos de especial interés en la materia de PLD/FT; y consecuentemente  tiene como único fin la recomendación  de lectura para su conocimiento. No constituye, por consiguiente, ninguna instrucción por parte  de la UAF ni obligación alguna para los Usuarios del Sitio Web de la UAF.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero