
El documento destaca la importancia de la inclusión financiera para alcanzar diferentes metas de desarrollo en América Latina y el Caribe, y plantea, de manera general, el modo en que las innovaciones tecnológicas y los nuevos modelos de negocios, como el uso de medios de transmisión no tradicionales y pagos digitales, pueden resultar cruciales para superar varios de los obstáculos que afectan a la oferta y demanda de servicios financieros.
Analiza también el rol que desempeña el sector privado frente a la oportunidad de mercado sustancial que representa el mercado relativamente numeroso de quienes no tienen servicios o reciben servicios insuficientes en la región.
Entre las acciones que el sector privado, en su esfuerzo para contribuir a la inclusión e integración financiera de la región, podría llevar a cabo se encuentran:
• Adaptar las propuestas de valor para los segmentos que tienden a ser más excluidos financieramente, por ejemplo, las mujeres.
• Elaborar programa destinados a la educación financiera y la responsabilidad financiera entre la población de la región.
• Aprovechar el aumento del uso de la tecnología para proporcionar productos innovadores digitales como las opciones de pagos móviles.
• Aumentar la coordinación con el sector público en lo que se refiere a las regulaciones que podrían obstaculizar la expansión del uso de los servicios financieros a través de plataforma móviles.
• Profundizar la integración financiera a través de la competencia y el intercambio de conocimientos.
*NOTA ACLARATORIA: La Publicación de este tipo de información por parte de la UAF es de carácter referencial y de mera ilustración para los usuarios de la página web sobre determinadas novedades y/o tópicos de especial interés en la materia de PLD/FT; y consecuentemente tiene como único fin la recomendación de lectura para su conocimiento. No constituye, por consiguiente, ninguna instrucción por parte de la UAF ni obligación alguna para los Usuarios del Sitio Web de la UAF.
**Documento publicado en: http://www.microfinancegateway.org/es/library/integraci%C3%B3n-e-inclusi%C3%B3n-financiera-movilizando-recursos-para-el-desarrollo-social-y
**Foto publicada en: http://oif.ccee.edu.uy/bid-integracion-e-inclusion-financiera-movilizando-recursos-para-el-desarrollo-social-y-economico-2015/