COSTA RICA //ESTRATEGIA NACIONAL DE LUCHA CONTRA EL LAVADO DE DINERO Y EL FINANCIAMIENTO AL TERRORISMO
Unidad de Inteligencia Financiera del Instituto Costarricense sobre Drogas, Fondo Monetario Internacional, Instituciones del Estado, Sector Privado y Sistema Financiero Nacional
Entre los días del 2 al 6 de marzo del 2015 se desarrolló la III Misión de apoyo al país por parte del Fondo Monetario Internacional, en la modalidad de Asistencia Técnica para la elaboración de la “Estrategia Nacional de Lucha contra el Lavad do de Activos y el Financiamiento al Terrorismo”.
Durante estos días, la Unidad de Inteligencia Financiera del Instituto Costarricense sobre Drogas, coordinó con el FMI a fin de cumplir con la agenda de reuniones que incluyó una gran parte de instituciones del Estado, en cuenta participan de este proceso los representantes d del Sistema Financiero Nacional y sector privado.
Se trata de una labor conjunta y multidisciplinaria, en donde se definen y consensuan y las prioridades estratégicas y las acciones propuestas para alcanzar un cumplimiento orientado a mitigar los riesgos de lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo.
Mariano Federici, Asesor Regional, Departamento Jurídico del FMI, menciona que “Costa Rica tiene la convicción de desarrollar una Estrategia Nacional que orienta los esfuerzos institucionales en un escenario donde siempre hay una limitación de recursos para luchar contra a el crimen organizado y es importante destacar el apoyo de alto nivel que ha mostrad do el país”
A la fecha se han desarrollado tres misiones de apoyo por parte del FMI, y se cuenta con un buen nivel de avance, según destaca el Sr. Antonio Hymann, Jefe de la Misión y Abogado Senior, Departamento Jurídico del FMI.
Desde el inicio de la Estrategia nacional en el mes de setiembre del 2014, se ha contado con un gran apoyo de alto nivel político por parte de la Presidenta del Consejo Directivo del ICD, Sra. Ana Gabriel Zúñiga Aponte y su equipo de trabajo, quien destaca la labor del Instituto en la coordinación y elaboración de esta “Estrategia Nacional”.
El país ha hecho un gran esfuerzo por elaborar un plan estratégico con acciones y responsables de su ejecución lo cual permitirá atender los principales riesgos traducidos en 12 grandes objetivos los cuales están divididos en los 3 componentes del sistema antilavado: “Prevención”, “Detección e Inteligencia” e “Investigación y Justicia Penal”.
La Unidad de Inteligencia Financiera espera tener finalizado el documento para el mes de junio del presente año, el cual será presentado en la XXXI Plenaria de GAFILAT, a realizarse en Costa Rica entre el 6 y el 10 de julio del 2015 en donde se expondrán los resultados de la evaluación mutua del país.
La Estrategia Nacional, es un producto que se desprende del marco de cumplimiento efectivo de las Recomendaciones 1 y 2 del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), y que en el caso particular de Costa Rica, al estar actualmente siendo evaluado en el cumplimiento de estas Recomendaciones, además de brindar un insumo de trabajo conjunto, ofrece un avance relevante en el cumplimiento efectivo de los Estándares Internacionales de Lucha contra el Lavado de Dinero y el Financiamiento al Terrorismo y se brinda un mensaje a la Comunidad Internacional sobre el compromiso que asume el país en esta materia.
*NOTA ACLARATORIA: La Publicación de este tipo de información por parte de la UAF es de carácter referencial y de mera ilustración para los usuarios de la página web sobre determinadas novedades y/o tópicos de especial interés en la materia de PLD/FT; y consecuentemente tiene como único fin la recomendación de lectura para su conocimiento. No constituye, por consiguiente, ninguna instrucción por parte de la UAF ni obligación alguna para los Usuarios del Sitio Web de la UAF.
**Noticia y Foto publicada en:http://www.gafilat.org/blog/noticias/150415102558/Costa-Rica-avanza-en-la-construcci%C3%B3n-de-su-Plan-de-Acci%C3%B3n-de-Lucha-contra-el-Lavado-de-dinero-y-el-Financiamiento-al-Terrorismo.htm