Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero

DSC 0086 2Con el objetivo de fortalecer la cooperación entre entidades homólogas y conocer el desarrollo y avances de Nicaragua en materia de Prevención de Lavado de Dinero y Contra el Financiamiento del Terrorismo (PLD/CFT); la Unidad de Análisis Financiero de la República de Nicaragua recibió este 4 de marzo a una delegación por parte de la Unidad de Análisis Financiero de la República de Panamá. 

La UAF de la República de Panamá es una entidad de seguridad del Estado, de carácter administrativa, con autonomía funcional y presupuestaria adscrita al Ministerio de la Presidencia de ese país.

“Hoy en día el desarrollo tecnológico y las buenas relaciones entre los países, nos permiten visualizar cómo hemos avanzado en temas de PLD/FT/FP. Con estos intercambios de experiencias nos vemos todos fortalecidos, debemos aunar esfuerzos para superar obstáculos frente a un enemigo común, el cual dispone de muchos recursos y no tiene fronteras” dijo el Director de la UAF de Nicaragua, Mayor General Denis Membreño Rivas.

Se realizaron diferentes presentaciones explicando las principales funciones de las Direcciones de Inteligencia Financiera, Fiscalización y Cumplimiento, Asesoría Jurídica, Cooperación Internacional. Así mismo se abordaron temas como las bondades de los sistemas tecnológicos de información, régimen de seguridad y capacitaciones, y se realizó un recorrido por las instalaciones de nuestra institución. Por parte de la Delegación de Panamá se realizó una presentación sobre sus logros y avances en la materia.

Al final de la jornada de presentaciones que se dio a lo largo del día se aprovechó para obtener las impresiones del Sub Director de la UAF de Panamá, Licenciado Alejandro Melo, quien encabezaba la delegación. En un breve diálogo, nos comentó su satisfacción por los beneficios obtenidos de dicha visita, y el agrado de ver los avances del país en la materia y de esa institucionalidad coordinada que le ha permitido a Nicaragua avanzar a pasos agigantados en tan poco tiempo.

Acá la breve entrevista.


P: ¿Cuál es la percepción de su visita a Nicaragua, específicamente a las instalaciones de la UAF, desde la perspectiva del intercambio de experiencias, y qué es lo que se lleva de esta visita?

R: Nos llevamos mucho. Nos ha gustado mucho la organización, la infraestructura y edificación de la institución, las leyes. Nos llevan un paso adelante en cuanto a estructura con respecto al funcionamiento de nuestra UAF, al Sistema, en la parte operacional, seguridad lógica del edificio y cómo estamos en un proceso de modificación puesto que estamos en la lista gris, hay muchos elementos que vamos a tomar de ustedes para reforzar ese proceso de modernización en el que estamos.

P: ¿Qué les motivó a realizar esta visita a la UAF de Nicaragua?

R: Fue a raíz de una visita que nos hiciera el Sub Director de la UAF, Comisionado Mayor Aldo Sáenz Ulloa y el Director Tecnológico, Erick Delgadillo hace un par de semanas y nos llamó la atención lo que nos presentaron, su funcionamiento, su estructura y cómo estaban llevando su proceso de salida del sistema de listas del GAFI, en ese momento hablamos con nuestro Director y quedamos de acuerdo en que una visita a Nicaragua sería muy útil para conocer de primera mano el funcionamiento y tomar algunos parámetros para incorporarlas a nuestra institución.

P: ¿Considera Usted que los logros alcanzados por Nicaragua en materia PLD a nivel internacional se corresponden con lo que acaba de percibir de manera in situ?

R: Definitivamente, se corresponden totalmente. El logro de Nicaragua es grandísimo y lo más impresionante es que lo lograron solamente un par de años, y eso es lo que hay que resaltar que en dos años han logrado muchísimo y es gracias a su organización y coordinación a nivel nacional.

P: ¿Cuál es su opinión acerca de la salida de Nicaragua de la lista Gris del GAFI?

R: A nivel personal me parece sorprendente el tiempo que tienen de haberse formado como UAF y como se organizaron tan rápido e hicieron mucho en tan poco tiempo. Lo que ha logrado desde la parte legislativa, organizativa y estructural.

Como Sub Director de la UAF de Panamá, lo que hemos hecho es hablar con el Director para imitarlos en algunas cosas que independientemente de nuestras particularidades como país, si bien es cierto somos dos UAF con diferentes exigencias o diferentes sujetos obligados, si vamos a utilizar a Nicaragua y a su UAF como base o como un Norte para lograr salir lo más pronto posible de esta lista gris en la que nos encontramos.

Alejandro Melo es abogado por la Universidad Americana de Panamá, experto en seguridad, examinador de fraude autorizado, certificado en continuidad de negocios (BCM), criminólogo auditor y consultor de seguridad física y analista de riesgo, entre otras. Antes de ser el Sub Director de la UAF de Panamá, fue Gerente General de Secutec, una empresa que se dedica a la consultorías y auditorias de seguridad, también fue Gerente Ejecutivo de Seguridad y Comunicaciones en el Banco Nacional de Panamá y Gerente de Seguridad en Global Bank.

Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero