Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero

curso evaluadores2Del 17 al 21 de noviembre se realizó en Bogotá, Colombia el XIV Seminario de Evaluadores del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT), con el fin de preparar a 64 funcionarios de distintas nacionalidades para aplicar la Metodología de Evaluación del Cumplimiento Técnico de las Recomendaciones del GAFI y la Evaluación Efectiva de los Sistemas de PLD/CFT, específicamente para la formación de profesionales de distintas disciplinas para participar de las rondas de evaluación de países de Latinoamérica que forman parte del organismo regional estilo GAFI, denominado GAFILAT.

Por Nicaragua participaron tres funcionarios de la Unidad de Análisis Financiero (UAF), el Subdirector, Comisionado Mayor Aldo Sáenz Ulloa; el Director de Inteligencia Financiera, Licenciado Donald Arias López; y el Licenciado Héctor Sevilla Salinas, Analista de la Dirección de Asesoría Jurídica.

En esta edición del seminario se abordaron las generalidades del proceso de evaluación; la valoración del riesgo y el contexto de los países evaluados; la inclusión financiera; el alcance de la evaluación del cumplimiento técnico y de la efectividad; el contenido de las Recomendaciones del GAFI relativas a la coordinación nacional, financiamiento del terrorismo, supervisión de estructuras jurídicas y cooperación internacional; entre otros temas enfocados en preparar evaluadores para la 4ta ronda de evaluación del GAFILAT, en la implementación de las 40 Recomendaciones y utilizando la nueva metodología.

Como parte de las actividades del Seminario se realizó una simulación de evaluación en la que los asistentes pudieron poner en práctica la metodología del GAFI, incluyendo la revisión de información contextual, jurídica y financiera de un país ficticio y el desarrollo de técnicas de recolección y análisis de datos.

Este seminario se llevó a cabo con el apoyo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito y el Proyecto GAFILAT-UE, y fue organizado por el GAFILAT en conjunto con el Ministerio de Justicia y del Derecho de Colombia y la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF) de Colombia.

Foto: Diego Cuervo-UNODC

Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero