A continuación, se presenta el mensaje del Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, con motivo del Día Internacional para la Concientización sobre el Desarme y la No Proliferación, que se celebra el 5 de marzo:
Este segundo Día Internacional para la Concientización sobre el Desarme y la No Proliferación llega en un momento peligroso, marcado por niveles crecientes de gasto militar, tensiones geopolíticas cada vez más profundas y conflictos violentos crecientes en todo el mundo.
Mientras tanto, algunos líderes están utilizando una retórica apocalíptica sobre el uso de armas nucleares. La proliferación de armas pequeñas y ligeras ilícitas, el uso de artefactos explosivos en zonas pobladas y la creciente aplicación militar de tecnologías nuevas y emergentes, incluida la inteligencia artificial, también son preocupaciones graves.
Hoy nos recuerda que el desarme y la no proliferación son fundamentales no sólo para un futuro pacífico, sino también para nuestra existencia misma.
Los líderes mundiales deben invertir en la paz fortaleciendo los sistemas y herramientas que previenen la proliferación y el uso de armas mortíferas (incluido el Tratado sobre la no proliferación de las armas nucleares) y desarrollando soluciones de desarme.
La Nueva Agenda para la Paz propuesta incluye nuevas estrategias y enfoques para eliminar las amenazas que plantean las armas nucleares, químicas y biológicas y otros peligros emergentes, como los sistemas de armas autónomos.
En este día tan importante, hablemos con una sola voz fuerte, clara y unida. Es hora de detener la locura. Necesitamos el desarme ahora.
*NOTA ACLARATORIA: La Publicación de este tipo de información por parte de la UAF, es de carácter referencial y de mera ilustración para los usuarios de la página web sobre determinadas novedades y/o tópicos de especial interés en la materia de PLD/FT; y consecuentemente tiene como único fin la recomendación de lectura para su conocimiento. No constituye, por consiguiente, ninguna instrucción por parte de la UAF ni obligación alguna para los Usuarios del Sitio Web de la UAF.
Texto original publicado en: https://press.un.org/en/2024/sgsm22140.doc.htm