Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero

DSC 0120 2Este mes de septiembre la Unidad de Análisis Financiero (UAF) de Nicaragua puso en vigencia el nuevo Reporte de Detección e Inmovilización de Activos, a través del Sistema de Reportes en Línea (SIREL).

La importancia de esta nueva herramienta radica en que facilita el proceso mediante el cual los Sujetos Obligados comunican- de forma confidencial, rápida y segura- la respuesta a las listas que el Consejo de Seguridad de la ONU actualiza según las Resoluciones 1267 (1999) y 1989 (2011) y sucesivas y la Resolución 1988 (2011) y sucesivas, conforme a lo establecido en el artículo 5 del Decreto N° 17 -2014, “Para la Aplicación de Medidas en Materia de Inmovilización de Fondos o Activos relacionados con el Terrorismo y su Financiamiento, conforme a estas Resoluciones. 

A inicios del mes de agosto se presentó el mecanismo de requerimiento de información, luego de un proceso de validación del mismo. Dicho proceso consiste en que por medio de un aplicativo del SIREL la UAF remite el requerimiento de información, la que llega a los Sujetos Obligados a través de una notificación a su correo electrónico, indicándoles que deben ingresar a la Plataforma SIREL y dar respuesta al mismo.

 

Partiendo de lo anterior, a comienzos de septiembre se realizaron inducciones para todas las entidades que deben inscribirse ante la UAF para explicarles detalladamente sobre el nuevo Reporte de Detección e Inmovilización de Activos.

En este proceso el Mayor General Denis Membreño Rivas y el Comisionado Mayor Aldo Sáenz Ulloa, Director y Sub Director de la UAF respectivamente, dieron la bienvenida a los Oficiales de Cumplimiento que participaron en la actividad e introdujeron y contextualizaron un poco el tema, explicando cómo se ha desarrollado en materia de la Aplicación de Medidas en Materia de Inmovilización de Fondos o Activos relacionados con el Terrorismo y su Financiamiento principalmente.

El Director de la UAF expresó que el Sistema de Prevención en el país establece que aunque no haya en las bases datos de sus clientes, proveedores, empleados…etc. personas relacionadas, vinculadas o que aparezcan en estas lista, ante cada actualización se debe proceder a como manda el Decreto 17-2014 en término “Sin Demora” que significa “en cuestión de horas”.

“Se deberá cumplir con los requerimientos internacionales que están en constante actualización, donde pueden incluir a nuevas personas o entidades y ampliar información sobre ellas, o bien sacarlas de dichas listas”, dijo el Mayor General Membreño.

El Sub director, Comisionado Mayor Sáenz, enfatizó en este mismo término “Sin Demora” y aclaró puntos claves sobre el procedimiento de detección e inmovilización de activos que deberá realizarse.

Por otro lado, el Ingeniero Erick Delgadillo Loáisiga, Director Tecnológico de la UAF explicó a detalle el funcionamiento de la nueva herramienta.

A continuación el procedimiento a seguir con el nuevo reporte:

 

  1. La UAF envía notificación de Nueva Actualización a los Sujetos Obligados para ser respondidos en el término “Sin Demora”.
  2. El Sujeto Obligado ingresa a la plataforma a través de la página web y dará clic en SIREL.
  3. El Sujeto Obligado hace clic en la opción de Reportes de Detección e Inmovilización de Activos “Nuevo”
  4. Hace clic en la opción “Ver Lista” procede a descargar la información enviada por la Unidad de Análisis Financiero.
  5. Una vez descargada la información, el Sujeto Obligado realiza los procesos de Búsqueda, Detección, Inmovilización y Envío de Respuesta.
  6. En caso que el Sujeto Obligado durante el proceso de Búsqueda no encuentre coincidencias, se procede a enviar una respuesta con resultado de respuesta “Búsqueda Negativa”.
  7. En el caso de encontrarse coincidencias, se procede a ingresar a las “Personas Naturales  ” o “Entidades”
  8. Una vez realizado este proceso de registro de Personas Naturales, se procede a seleccionar los productos activos a inmovilizar. Hace clic en la opción “Productos a Inmovilizar”
  9. Habiendo llenado todos los campos, el Sujeto Obligado deberá enviar su respuesta.
  10. Una vez enviada la respuesta, tanto el Sujeto Obligado como la Unidad de Análisis Financiero recibirán las notificaciones donde el sistema confirma la recepción de la respuesta enviada.

Las autoridades de la UAF recordaron a todos los asistentes que el Nuevo Reporte sea remitido vía sistema, para cumplir con las especificaciones que manda la ONU.

 

Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero