La Unidad de Análisis Financiero (UAF) de Nicaragua realizó inducciones a funcionarios del Registro Público de la Propiedad Inmueble y Mercantil distribuidos a nivel nacio¬nal, acerca del contenido del Decreto N° 17 -2014, “Para la Aplicación de Medidas en Materia de Inmovilización de Fondos o Activos relacionados con el Terrorismo y su Financiamiento con¬forme las Resoluciones 1267(1999) y 1989(2011) y sucesivas, Resolución 1988(2011) y sucesivas y Resolución 1373(2001) del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas”, el cual fue publicado en La Gaceta, Diario Oficial N° 61 del 31 de Marzo del 2014, y que derogó el Decreto N° 21-2013.
Las inducciones se basaron principal¬mente en explicar los procedimientos de inmovilización de fondos o activos vinculados al terrorismo contenidos en el Decreto N° 17-2014 y el Acuerdo N° 59 del año 2014 de la Corte Suprema de Justicia con el fin de exponer la participación de los Registros Públicos del país en los mismos.
Estas inducciones forman parte de un conjunto de actividades que surgen de “un esfuerzo nacional que se está desarrollando a fin de dar a conocer este Decreto como el instrumento jurí¬dico que permite al País enfrentar la actividad del terrorismo internacional” expresó el Subdirector de la UAF, Comisionado Mayor Aldo Sáenz Ulloa, durante su presentación en la primera exposición que se realizó en Managua.
Durante su presentación, el Subdirector de la UAF puso en contex¬to el fenómeno del terrorismo y recalcó que éste y su financiamiento atentan contra bienes de interés superior como la vida, el orden mundial, la convi¬vencia pacífica de los pueblos, las sanas relaciones internacionales, la economía del país, la seguridad demo¬crática y otros muchos aspectos que inciden en el bienestar de la nación.
Las charlas se realizaron en Managua, en Estelí y en Matagalpa, posteriormen¬te se realizará en León, Chinandega y en las Regiones Autónomas del Atlántico del País.