Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero

El grupo de acción financiera del caribe (GAFIC) realizó su xxxviii reunión plenaria en la isla de nueva providencia-las Bahamas del 18 al 21 de noviembre de 2013, donde se dieron a conocer los logros y avances de los países en temas de ALA/CFT, así como la nueva metodología de evaluación a implementarse a partir del 2014.

En esta ocasión, el GAFIC felicitó nuevamente a Nicaragua por los avances mostrados, sobre todo en la implementación de medidas que indican que el país ha trabajado vigorosamente en la mejora de las deficiencias encontradas en su régimen anti-lavado de activos y contra el financiamiento del terrorismo (ALA/CFT) detectados en su informe de evaluación mutua, y aprobó que sea removida de un proceso de seguimiento expedito (Cada 3 meses) a un proceso de seguimiento regular anual.

Nicaragua estuvo representada en esta Plenaria por la Ministra de Gobernación, Ana Isabel Morales Mazún y por el Director y Sub - Director de la Unidad de Análisis Financiero (UAF), Mayor General Denis Membreño Rivas y Comisionado Mayor, Aldo Sáenz Ulloa, respectivamente.

La Ministra Morales Mazún indicó que durante la reunión plenaria, el trabajo se enfocó sobre la efectividad y los riesgos en los diferentes sectores económicos que se tienen que tomar en cuenta para evitar ser objeto o sujeto de lavado de dinero o financiamiento al terrorismo por parte del Crimen Organizado Internacional,  y resaltó que “Nicaragua fue valorada por sus avances notables en el cumplimiento de su plan de acción que evidencia la buena voluntad política del Presidente de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega Saavedra”.

Hay que destacar que en ocasión de la XXXVII Reunión Plenaria del Grupo de Acción Financiera del Caribe, que se realizó en Managua en mayo de 2013, el Señor Cherno S. Jallow, presidente saliente del GAFIC recalcó los grandes logros que obtuvo el Gobierno de Nicaragua a través de la disposición de los instrumentos jurídicos que combaten frontalmente el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo.

 

Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero