Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero

Hacia la construcción de la Estrategia Nacional Antilavado de Dinero y Contra el Financiamiento del Terrorismo (ALA/CFT).

En octubre del año pasado la unidad de análisis financiero (UAF) de la república de nicaragua inició con apoyo del banco interamericano de desarrollo (BID), un proceso de diagnóstico riesgo – país que se centró en una primera etapa en la identificación de las amenazas de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo (LD/FT) que tiene el país, así como en las vulnerabilidades del sistema que lo enfrenta.    

En base a esa identificación  lograda en esa primera fase- en febrero de este año inició la etapa dos, de manera que mediante la conformación de grupos de trabajo se analizaron las amenazas detectadas, sus consecuencias e impacto, y se determinaron de la manera más precisa posible, los riesgos que enfrenta el país en materia de LD/FT, para así obtener como resultado final de todo el proceso la construcción de  la Estrategia Nacional Antilavado de Dinero y Contra el Financiamiento del Terrorismo (ALA/CFT).

Las mesas de trabajo estuvieron organizadas en tres ámbitos: Prevención; Regulación y Persecución Penal, de forma que cada grupo estuvo integrado por Oficiales de Cumplimiento, entes reguladores y funcionarios de entidades de aplicación de Ley.

Las instituciones que participaron fueron el Ministerio Público, Procuraduría General de la República, Poder Judicial y Policía Nacional, y por funcionarios del subsistema de reguladores conformadas por el Ministerio de Gobernación, Dirección General de Servicios Aduaneros, Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos, Superintendencia de Bancos y de Otras Instituciones Financieras, Comisión Nacional de Microfinanzas y Unidad de Análisis Financiero.

La importancia de que Nicaragua cuente con una estrategia ALA/CFT radica en que permitirá la materialización de un conjunto de decisiones orientadas a coordinar los esfuerzos de todos los actores institucionales vinculados a la materia a efectos de prevenir, detectar y reprimir con eficiencia y eficacia el lavado de activos, como parte de un fuerte compromiso del País, con el pueblo, la sociedad en general y la comunidad internacional, además de cumplir con las nuevas exigencias del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) que en su Recomendación 1 establece políticas y coordinación ALA/CT a través de evaluación de riesgos y la aplicación del enfoque basado en riesgos.

“Es muy importante que este diagnóstico de riesgos se realice en conjunto con todas las instituciones vinculadas a este tema, para poder identificar bien los riesgos que tiene el País, incluso llegar al nivel de identificarlos en cada una de nuestras regiones, departamentos y municipios. Eso nos facilitará enormemente poder elaborar no solamente una estrategia, sino un buen plan de acción nacional” explicó el Director de la UAF, Mayor General Denis Membreño Rivas al abrir las sesiones de las mesas de trabajo.

Por su parte, el Subdirector de la UAF, Comisionado Mayor Aldo Sáenz Ulloa indicó que las consecuencias del accionar del crimen organizado, son de interés del Estado, hecho que ha sido demostrado a través de la voluntad expresa que se tiene para enfrentar este fenómeno con todos los instrumentos posibles que tiene el Estado nicaragüense.  “Si nosotros como país tenemos un buen análisis de riesgo este se va a constituir en una estrategia para que el crimen organizado no se asiente y no amplié su accionar” finalizó.

 

Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero