Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero

Fortaleciendo la Supervisión basada en Riesgo

La Recomendación 2 de los Estándares Internacionales del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) se refiere a la cooperación y coordinación a nivel nacional,  la que indica que se debe contar con mecanismos eficaces que permitan establecer coordinaciones para el desarrollo de políticas y actividades para combatir el lavado de activos y financiamiento del terrorismo.    
 
En este sentido, del 20 al 24 de enero se llevaron a cabo tres Talleres de Fortalecimiento de las Capacidades Institucionales Antilavado de Activos y Contra el Financiamiento del Terrorismo (ALA/CFT), auspiciados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), e impartido por la especialista en temas de Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, Máster Alejandra Quevedo.

Los talleres tuvieron como objetivo fortalecer la supervisión basada en riesgo para los funcionarios de las instituciones vinculadas en la prevención de este delito y sensibilizar a los Sujetos Obligados acerca de los estándares internacionales y normativas nacionales.

“Nuestro Gobierno y en particular el Presidente de la República ha sido muy enfático y claro, que en Nicaragua, bajo ninguna circunstancia se desarrolle el delito del lavado de dinero”, dijo el Director de la Unidad de Análisis Financiero (UAF), Mayor General Denis Membreño Rivas en su discurso inaugural.

Enfatizó en que este mismo compromiso obliga a cada una de las instituciones nacionales –incluida la UAF- a tomar las medidas necesarias para ampliar el Muro de Contención en materia de seguridad nacional e incluir, dentro del blindaje jurídico, al Antilavado de Activos, para que este mal que genera daños a la economía sea realmente prevenido y evitado.

Por su parte la consultora del BID, Alejandra Quevedo indicó que las capacitaciones son un ambiente propicio para que los participantes se conozcan y se discuta lo que se está haciendo en el país para prevenir el LD/FT.

“Es necesario la formación de los funcionarios, Nicaragua tiene que seguir creciendo para lograr una evaluación satisfactoria en la Cuarta Ronda de Evaluaciones Mutuas del GAFI” resaltó la Máster Quevedo.

El primer taller se realizó con las instituciones públicas: Ministerio de Gobernación, Ministerio de Economía Familiar Comunitaria, Cooperativa y Asociativa, Instituto Nicaragüense de Turismo, Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos, Comisión Nacional de Microfinanzas y Unidad de Análisis Financiero; el segundo encuentro con instituciones financieras reguladas y supervisadas por la UAF: Microfinancieras, cooperativas financieras, casas de empeño y préstamos, empresas y agencias que realizan operaciones de remesas y envío de encomienda, y en el último taller  participaron  instituciones públicas (reguladores) e instituciones financieras (reguladas), hecho que permitió la interacción y el intercambio de experiencias entre ambos sectores.

Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero
Por una Economía Sana y Segura
Unidad de Análisis Financiero